Espacio XVIII
Fotomontaje y caricatura al borde de un ataque de nervios
En los inicios de 1990 se incentivó el fotomontaje, no porque en el pasado no hubiera existido —el primero tuvo lugar en 1910, en la publicación Zig-Zag—. La revista Alternativa, en su primera etapa, hizo famosos montajes fotográficos de las figuras políticas. Llegó a presentar a un candidato a la presidencia de la República como un padrino de la mafia. En la década de 1990 los fotomontajes lograron su verdadera dimensión política y social y se distinguieron por la maldad y sevicia con que se realizaban. La Corte Constitucional condenó el fotomontaje y la caricatura, en una sentencia contra el diario La Patria, de Manizales. Un fotomontaje del presidente de la república causó el mayor escándalo de la década. La caricatura consagró iconos, como el elefante, para denunciar la corrupción en las elecciones.
Leer texto catálogo: Fotomontaje y caricatura al borde de un ataque de nervios
Seguir recorrido: Espacio XIX - Jaime Garzón: Un impertinente de leyenda
Espacio anterior: Espacio XVII - La era Osuna